A paso lento, esfuerzos de nuevos partidos en México.
Construyendo Sociedades de Paz A.C. el único que avanza significativamente en los últimos días.
Por Lionel Funes/Poder y Partidos
Al cumplirse los primeros seis meses del 2025 las posibilidades para que haya nuevos partidos en México se complican.
Necesitan realizar 200 asambleas con 300 ciudadanos del distrito correspondiente o 20 asambleas estatales.
Aquí el recuento:
Construyendo Sociedades de Paz A.C, que pretende conformarse como partido con el nombre de Construyendo Solidaridad y Paz (CSP) y que está liderado por miembros del antiguo PES es el más adelantado de las 75 organizaciones que buscan el registro como nuevo partido político nacional.
Llevan, al corte del 1 de julio un total de 70 asambleas distritales. Le hacen falta aún 130 asambleas.
Vale la pena señalar que al 15 de junio llevaban de 51 asambleas, como lo reportamos en la anterior nota que realizamos en "Poder y Partidos”, lo que significa que en dos semanas realizaron 19 nuevas asambleas de manera exitosa.
En segundo lugar, y con 47 asambleas realizadas se ubica Somos Mx, impulsada a través de la asociación “Personas Sumando en 2025” lleva un total de 47 asambleas distritales; es decir le faltan 153 para alcanzar el requisito de las 200 asambleas distritales.
Somos Mx, llevaba el 15 de junio 38 asambleas; es decir que en dos semanas realizaron únicamente 9 asambleas.
En tercer lugar en cuanto a asambleas distritales celebradas, aparece la AC llamada “Que siga la Democracia”, que fue la impulsora de las consultas populares y del proceso de revocación de mandato del sexenio pasado. Ellos llevan apenas 9 asambleas; es decir les faltan 190 asambleas. En los últimos 15 días pasaron de 2 asambleas a 9.
Al final de la lista de organizaciones que han hecho asambleas aparecen “Frente por la Cuarta República” con 3 asambleas, MURO AC, con 1 asamblea.