Más de 2,400 actos de violencia político criminal de 2018 a marzo de 2025.
Información de Data Cívica y su reporte "Votar entre balas"
Lionel Funes/
Poder y Partidos
Viernes 2 de mayo de 2025
Fuente de Información:
Data Cívica, México Evalúa y Animal Político. (2024).
Votar entre balas.https://votar-entre-balas.datacivica.org/
La organización Data Cívica en su reporte conocido como “Votar entre Balas” reporta que se han registrado en México 2409 actos relacionados con la política, lo que llaman o identifican como “violencia político-criminal”.
Reportan que ese número resulta del seguimiento puntual de las “amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros en contra de personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o de partidos políticos por parte de grupos de la delincuencia organizada, que ocurren antes, durante y después de procesos electorales”
Data Cívica señala que esta violencia se ha convertido en “… una herramienta del crimen organizado para influir en la vida pública de estados y municipios”.
El fenómeno de la violencia política se ha incrementado en los últimos años y data cívica lo señala así:
“… A lo largo de casi dos décadas, el crimen organizado ha diversificado e intensificado sus estrategias para incidir en la política local mexicana. Elección tras elección, observamos un número creciente de ataques directos a personas que se desempeñan en el ámbito de la política por parte de grupos de la delincuencia organizada.”
Asimismo, señalan sobre su trabajo que “buscamos evaluar el saldo que esta violencia ha dejado tanto para las elecciones como para la administración pública.”
En su portal podemos encontrar que el 2024 fue el año en el que se tienen más víctimas de violencia político-criminal, con 661 personas e instalaciones atacadas, seguido por 2023 con 570.
Y puntualmente señalan que:
La mayoría de las víctimas ocupaban o competían por puestos a nivel municipal. 78.1% de las personas e instalaciones atacadas fueron de este nivel.
A marzo de 2025 han registrado 6 personas precandidatas y candidatas asesinadas. Además, registran personas precandidatas y candidatas que han sufrido otros tipos de ataques como (amenazas 5), (ataques armados 0), (atentados 1), (secuestros 1) y (desapariciones 0) en lo que va de este año.
La mayoría de las víctimas ocupaban o competían por puestos a nivel municipal. 78.1% de las personas e instalaciones atacadas fueron de este nivel.
Guerrero lidera la lista de estados con más ataques, 11.2% ocurrieron ahí. En la lista siguen Guanajuato, Veracruz y Oaxaca Estos cuatro estados representan el 36.6% de todas las víctimas registradas.
Como podemos observar la violencia político criminal en México está presente y como señala data cívica es por desgracia una herramienta del crimen organizado para influir en la política…
(Continuará…)