La frialdad de los números de las elecciones en Veracruz.
Haga usted su propio juicio de los resultados.
Lionel Funes/Poder y Partidos.
Más allá de los dimes y diretes -típicos de los partidos políticos y dirigentes- que se encargan de sobreestimar los votos que recibieron y desconocer o minimizar los que reciben los demás, lo único que puede atemperar los ánimos es mirar las cifras y serenamente darnos cuenta de que “sólo queda la frialdad de los números”, como señalaba Pedro “El Mago” Septién, una vez que acababa un partido de beisbol.
Aquí les compartimos “…la frialdad de los números”. Haga usted su propio juicio.
Hubo una participación ciudadana del 49.9865%
Por partidos estos fueron los números:
PAN: 405,306 VOTOS, (13.5540%)
PRI: 332,258 31.9974% (11.1111%)
VERDE: 109,415 (3.6589%)
PT: 374,320 (12.5178%)
MOVIMIENTO CIUDADANO: 572,995, (19.1617%)
MORENA (SIN ALIADOS): 113,754 (3.8040%)
INDEPENDIENTES: 25,926 (0.8670%)
ALIANZA MORENA Y VERDE: 956,819 (31.9974%)
NO REGISTRADOS 6,594 0.2205%
NULOS 92,914 (0.2205%)
En cuanto a municipios gobernados, esto reportó el PREP.
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtuvo 11 municipios compitiendo sin aliados.
La alianza Morena/Verde ganó 60 municipios.
Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo 41 presidencias municipales.
El Partido Acción Nacional ganó 34 municipios.
El Partido del Trabajo gana 28 municipios.
El PRI obtuvo 23 ayuntamientos.
El PVEM, por su parte, obtuvo 13 presidencias municipales.