
Le llaman, sin serlo necesariamente, "nuevo" u "outsider" a Daniel Noboa, quien quedó en segundo lugar.
Su papá recorrió decenas de veces Ecuador.
Por Lionel Funes
Focus Latinoamérica
Ahora que es medianoche de domingo y reviso lo que sucedió en Ecuador en la primera vuelta pienso que no lo es tanto lo que para muchos es una sorpresa. La memoria me ayudó a entenderlo.
En Ecuador, al igual que en la anterior primera vuelta, la candidatura del partido del exiliado Rafael Correa calificó en primer lugar a la segunda vuelta electoral y apareció la “sorpresa” en la persona de Daniel Noboa quien pasó a la segunda ronda, sin que nadie lo esperara.
Y los medios de comunicación -desde el extranjero principalmente- empezaron a señalar al candidato Noboa como una gran novedad política sin serlo en realidad.
Eso les daba notoriedad y falsa imagen de “conocedores” a los periodistas que hablan por hablar.
Al escuchar su nombre en la campaña a mí ya había venido a la memoria que ese nombre y apellido tenía historia allá. Y si, ha sonado mucho en la historia electoral… aunque realmente es su padre, del mismo nombre.
Y no es novedad su ascenso si tomamos en cuenta que es heredero de un viejo lobo de mar. Su padre tiene el récord de más candidaturas presidenciales en la historia.
Su papá, del mismo nombre, que fue abanderado a la presidencia de Ecuador el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) en 1998 y por el PRIAN (Partido Renovador Independiente Álvaro Noboa) en los años 2002, 2006, 2009 y 2013.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Es decir fue candidato en CINCO OCASIONES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Decir que quien ha heredado ese montón de campañas presidenciales, todas perdidas por cierto, es un novato o “Nuevo” u “outsider” está a mi juicio en fuera de lugar.
De hecho, el papá de quien ayer avanzó a segunda vuelta compitió en su momento en 3 segundas vueltas; es decir superó la primera vuelta en tres ocasiones, siempre derrotado en la segunda vuelta. En 1998 perdió contra Jamil Mahuad, luego en 2002 con Lucio Gutiérrez y en 2006 perdió con el propio Rafael Correa.
Algo debió aprender el nuevo contendiente.
No era gratuito cuando dijo que no creía en que para la segunda vuelta tuviera que juntar a todos para ganar. Las derrotas de su papá algo le han enseñado, principalmente que en política electoral uno más uno no siempre es dos.
Posdata. La experiencia acumulada del papá. más los cientos de empresas que maneja y la capacidad de “influencer”de su esposa son la llave que muy probablemente le haga entrar ahora si a un Alvaro Noboa a la casa presidencial.
Thanks for reading Focus Latinoamérica! Subscribe for free to receive new posts and support my work.