En Durango se prevé acuerdo PAN/PRI, a pesar de desencuentros del pasado.
El 1 de junio serán las primeras elecciones del sexenio, junto con las de Veracruz.
Staff/ Poder y partidos
El gobernador es el priísta Esteban Villegas Villarreal quien en 2022 ganó en alianza de su partido, el PAN y el PRD.
Actualmente Morena gobierna 15 de los 39 municipios. el PRI 9, el PAN 6, el PRD 5, el Verde 2, Movimiento Ciudadano 1 y el PT 1.
En la legislatura del Estado el Morena tiene 9 legisladores, el PRI tiene 7 diputados, el PAN 5, el verde 3 y Movimiento Ciudadano 1
A pesar de que en el discurso el dirigente nacional del PAN en su campaña hizo ver que las alianzas con el PRI estaban prácticamente descartadas, la realidad es que todo indica que en Durango si habrá unión entre esos dos partidos.
El propio dirigente estatal del PAN Mario Salazar Madera ha dicho que “La unidad entre ambos partidos es nuestra fortaleza, y no trabajamos bajo presión, sino con la responsabilidad de ofrecer los mejores resultados a los ciudadanos”
“Vamos a seguir con la misma fórmula de unidad, resultados y cercanía. El trabajo en equipo con el PRI no solo es una alianza de partidos, sino un compromiso con el bienestar de todas las familias duranguenses”
Lo anterior, a pesar del escándalo que provocó el anterior Presidente del PAN Marko Cortés por su conflicto con el anterior gobernador priísta Manolo Jiménez, con el tema de los acuerdos entre sus partidos que incluían entre otras cosas el nombramiento de notarias.
Al ver los números de la encuesta de la capital del Estado queda claro la urgencia de esos dos partidos de aliarse, ya que es evidente que si compiten separados le dejarán el camino libre a Morena.
Al día de hoy las encuestas muestran en la capital del Estado una cerrada pelea entre Morena y quien encabece la candidatura de la posible candidatura común de PAN y PRI como se puede ver en esta información.
Elecciones 2025: Ellos lideran las preferencias en Durango, según encuesta de C&E Research
Presidencia Municipal de Durango 2025
Estos son los datos fundamentales de la elección:
Están en disputa:
39 Presidencias
39 Sindicaturas
326 Regidurías
A continuación el calendario electoral, según la información del INE
Inicio del proceso: 1 de noviembre 2024
Obtención de apoyo de la ciudadanía: Entre el 30 de diciembre de 2024 al 28 de enero de 2025
Precampaña para ayuntamientos en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo: 15 de enero al 16 de febrero 2025
Precampaña para ayuntamientos en los municipios de Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero: 22 de enero al 16 de febrero 2025
Precampaña para ayuntamientos en el resto de los municipios: 28 de enero al 16 de febrero 2025
Registro de candidaturas: Entre el 22 y el 29 de marzo de 2025
Campaña para ayuntamientos en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo: 9 de abril al 28 de mayo de 2025
Campaña para ayuntamientos en los municipios de Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero: 19 de abril al 28 de mayo de 2025
Campaña para ayuntamientos en el resto de los municipios: 29 de abril al 28 de mayo de 2025