Dimite Primer Ministro de Austria por falta de acuerdos.
También renunció a presidir al Partido Popular de Austria (ÖVP).
Lionel Funes
Poder y partidos
Les cuento que en Austria, al igual que ha pasado en varios países de Europa, una vez más los desacuerdos entre partidos han provocado que se adelanten los comicios debido a que no se ponen de acuerdo para formar gobierno.
Lo anterior, luego de que el Partido Social Demócrata y el Partido Popular de Austria fracasaran en sus negociaciones para distribuirse las responsabilidades de gobierno y de que ninguno de ellos acepta negociar con el partido de derecha Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), a pesar de que dicho partido quedó en primer lugar en las elecciones.
Como consecuencia, el Primer Ministro de Austria Karl Nehammer, anunció que deja el gobierno y la dirección de su partido, ya que como han dicho sus voceros han “intentado todo” en los diálogos con los socialdemócratas y que "…no es posible lograr un acuerdo en los puntos clave, así que no tiene sentido para conseguir un futuro positivo para Austria".
Lo paradójico es que con tal de bloquear a la supuesta “ultraderecha” del Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) irán a nuevas elecciones, siendo ahora que los más probable es que dicho partido incremente su preferencia electoral como castigo a la incapacidad del gobierno y sus aliados de llegar a acuerdos y a su obsesión por no negociar con esa formación política.
Aquí la reflexión es que, tanto en Austria como en varios países hay una especie de “clausula” entre los partidos que se autodenominan “progresistas” y los de centro derecha para bloquear permanentemente a los que ellos consideran “ultraderecha” sin siquiera intentar el diálogo con ellos; tal y como pasó en España y en Francia.
Considero que gracias a esos bloqueos en el mediano plazo dichos partidos puedan alcanzar la fuerza suficiente para gobernar por su cuenta y entonces aplicar la misma estrategia de ignorar a quienes ahora les bloquean casi irracionalmente.
Actualizando la información, les cuento que luego del fracaso que comenté en al nota, resulta que se abre la posibilidad para que el líder del partido considerado de ultraderecha gobierne; tiene ahora la misión de lograr el consenso para formar el nuevo gobierno. https://apnews.com/article/austria-nehammer-kickl-union-europea-f7e2c57ffb1c55d27d251378cad9a629